Recomendaciones para el equipo de enfermería hospitalaria ante una situación de duelo.

Irene Esperón Rodríguez, Psicóloga Clínica de la Unidad de Cuidados Paliativos, Hospital Nicolás Peña. Xerencia Xestión Integrada de Vigo.

La información médica ante un mal pronóstico, ¿es adecuada para aceptar la inminente pérdida?

Es fundamental que ante un mal pronóstico, el médico informe debidamente a paciente y familia. Es un “arte” hacerlo de tal manera que permita a las personas poder afrontar lo menos traumáticamente posible una información que va a afectar definitivamente a sus vidas.

El primer paso para poder aceptar algo implica necesariamente tener conocimiento de ello. Pero no resulta nada fácil este cometido. Hemos de tener en cuenta a la persona que tenemos delante, saber cuánto quiere saber y en qué condiciones está para poder informarle. También hemos de tener en cuenta que uno tiene derecho a saber y también a no querer saber, a cuánto quiere saber y a quién quiere que sepa…

Sigue leyendo

Abordaje al cuidador y familia en la acogida del posoperado de Cirugía Cardíaca

nullPor Sol Cid
Enfermera Cirugía Cardiaca y Cardiología
Hospital Meixoeiro
Vigo

Cuando el equipo de enfermería de la Unidad llevamos a cabo la acogida del paciente operado de Cirugía Cardiaca, también tenemos en cuenta a sus familiares y allegados.

Entre ellos solemos encontrar al cuidador principal.

Conocer a éste lo antes posible facilita mucho nuestra labor de enfermería por los siguientes motivos:
Sigue leyendo

¿Qué aparatos traes?

Aparataje y dispositivos en el posoperatorio de cirugía cardíaca

nullPor María Blanco
Enfermera Cirugía Cardiaca y Cardiología
Hospital Meixoeiro
Vigo

Después de una intervención de cirugía cardiaca, y una estancia de tiempo variable en la Unidad de Recuperación de Cirugía cardiaca, el paciente es trasladado a nuestra planta de hospitalización. Tras la valoración inicial, como previamente expuso mi compañera Cristina, voy a describir qué clase de aparataje suele acompañar a estos pacientes, y los cuidados que precisan. Así también pueden colaborar, dentro de sus posibilidades, en su pronta recuperación.
Sigue leyendo

Guía para prevenir el dolor de espalda y sus deformaciones

Por Paloma Rodríguez Oviedo (DUE)
P.A.C. de Burela, Lugo.

Os dejo unas recomendaciones para que los niños usen las mochilas del cole de forma adecuada, al igual que proponer unas posturas correctas para evitar el dolor de espalda. Las hemos elaborado tras un trabajo de investigación, el cual expusimos en las IX Jornadas de Investigación en Enfermería, celebradas en Vigo el pasado 12 y 13 de diciembre.

Introducción
Es sabido que los chicos y chicas adolescentes no le dais importancia a las actuaciones erróneas que llevan a producir dolor de espalda e incluso desviaciones o hernias discales.

Con una adecuada actitud postural podríais evitar esas dolencias, ya que potencialmente corren el riesgo de agravarse durante el periodo de crecimiento, hasta los 16 ó 17 años, produciendo una desviación invalidante, por lo que “más vale prevenir que lamentar”.

Sigue leyendo

IX Jornadas de Investigación en Enfermería

Actualización: enhorabuena a las ponentes y en especial a Ana Montes y Esther Lorenzo por el premio.

Estamos en las IX Jornadas de Investigación en Enfermería.

Hoy a las 17:15 comenzará Carolina con la comunicación «Aplicación de las TICs: procedimiento para procesador de textos en red, trabajo colaborativo y gestión del conocimiento enfermero«.

Y en la segunda mesa, hacia las 19:30, Bea presentará «Cuidándote.net: publica, comparte y disfruta«.

Y a las 19:40 terminamos por hoy con Esther y el póster «Técnica para ayudar a incorporarse de cama o sillón al paciente de cirugía cardíaca» que os dejo al final de esta misma entrada. Podéis consultar el artículo con las fotos, que publicó al respecto.

Y terminará mañana Sol con «La red, estrategias para el cambio«,  y Ana con «Implicación de enfermería respecto a la monitorización electrocardiográfica relacionada con el déficit de conocimientos».

Sigue leyendo

Nuevo procedimiento en formación continuada con tecnología de red y plataforma virtual, aplicada e impartida por TCAE

Por Carmen Chamadoira (TCAE)
Hospital Meixoeiro de Vigo

Os dejo las diapositivas de la exposición que acabo de presentar en la VI Jornada de Auxiliares de Enfermería, que se está celebrando en el Hospital Universitario de Móstoles, Madrid.

A continuación tenéis las diapositivas junto con el texto que acompaña a cada una de ellas.

Sigue leyendo

Jornadas Nacionales Enfermería XXIS

Estuvimos en las Jornadas Nacionales de Enfermería XXIS, con las siguientes comunicaciones:

Implicación de enfermería respecto a la monitorización electrocardiográfica relacionada con el déficit de conocimientos.

Seguridad del paciente durante la acogida en planta de hospitalización, en el postoperatorio de cirugía cardíaca.

Rejilla de Marcaje para PAAF
Del clip a la pantente.

Cuidándote.net
Publica, comparte y disfruta.
Un portal de cuidados en la Red.

Aplicación de las TICs: el procesador de textos en Red y el trabajo colaborativo para la gestión del conocimiento enfermero.

Nuevo procedimiento en formación continuada con tecnología de red y plataforma virtual, aplicada e impartida por TCAE (*).

La Red estrategias para el cambio.

Técnica para ayudara  a incorporarse de cama y sillón en el postoperatorio de Cirugía Cardíaca (formato póster).

____________________________________
(*) Se publicará el próximo viernes 22, después de presentarse en la VI Jornada Nacional de Auxiliares de Enfermería en el Hospital Universitario de Móstoles (Madrid).