Manual Básico de Bomba Inyectora TAC

Por Carmen Bermúdez (DUE),
Alejandro Arias (DUE) y
Gonzalo Maceira (DUE)
Enfermería Radiológica
Hospital Meixoeiro de Vigo

Instalación de la bomba

  1. Apagar bomba: Interruptor situado en la parte trasera de la torre en su zona inferior derecha.
  2. Apagar terminal (interruptor en lateral derecho)
  3. Desmontar todo el tubo flexible y lavar inyector con agua y jabón.
  4. Sigue leyendo

Soy del Pool: Cardiología 2ª ala 1 (DUE)

Por Cruz Giráldez, Seila Jorge y Lorena Estebánez (DUE)
Servicio de Cardiología Hospital Meixoeiro
de Vigo.

La planta 2ª ala 1 del Hospital Meixoeiro, se encarga del cuidado global de las patologías cardiacas. Dividida en las unidades de Cardiología, Hemodinámica, Cirugía Cardiaca, Arritmias y Cuidados Intermedios cardiológicos.

Se compone de 17 habitaciones dobles, desde la habitación 201 hasta la 217, con capacidad para 38 camas en total.

Dotada de 20 enfermeras, 11 TCAE y supervisor.

Reparto de enfermería para el cuidado de pacientes en tres turnos; mañana, tarde y noche: Sigue leyendo

Soy del Pool: Unidad de Recuperación Post-Cirugía Cardíaca

Por Yolanda Tourón (DUE)
Unidad de Recuperación Cardíaca
Hospital Meixoeiro de Vigo

Introducción
La unidad de recuperación de cirugía cardiaca se encuentra en la 1ª planta del Hospital Meixoeiro, en la zona quirúrgica.

La función del personal que trabaja en ella es la recepción y posterior vigilancia y cuidado de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular hasta que sean dados de alta a planta; generalmente a las 24-48h tras la llegada del quirófano, si el postoperatorio es favorable o tras estancias más largas, si el paciente se cronifica.

En condiciones normales en días laborables se operan 3 pacientes por día, que están a cargo del Servicio de Anestesia durante la estancia en la unidad.
Sigue leyendo

Soy del Pool: Cardiología 2ª ala 1 (TCAE)

Por Cuncha Vicente
Auxiliar de Enfermería
Hospital Meixoeiro de Vigo

Descripción actividades puestos de trabajo/turnos:
Auxiliar de Enfermeria 2ª ala 1

Actividades comunes:

  • Asistir a los pacientes en altas, ingresos y traslados
  • Visitar a todos los pacientes al inicio del turno
  • Atención a timbres  y señales de alarma
  • Colaboración en el mantenimiento del orden y limpieza de la unidad, en la revisión del buen estado de los equipos.
  • Educación sanitaria al paciente y su familia
  • Valoración del estado del paciente al llegar a la unidad
  • Colaborar en la instrucción del personal de nueva incorporación en la unidad, así como de los alumnos
  • Revisión del carro de parada: se revisará los sábados por la noche, firmando en la hoja de registros y anotando si hubiese incidencias

Sigue leyendo

Soy del Pool: Farmacia

Por Isabel Bermejo
Enfermera del Pool
Hospital Meixoeiro de Vigo

Farmacia
La función de la enfermera de farmacia es la responsabilidad de la preparación y la dispensación de citostáticos, nutriciones parenterales y enterales así como las mezclas endovenosas. La dispensación de especialidades famacéuticas a los distintos Servicios asistenciales y pacientes que requieren tratamientos domiciliarios suministrados desde el hospital.

Actividades de la enfermera

  1. Dispensación de medicación
  2. Preparación de mezclas endovenosas
  3. Preparación de nutriciones parenterales y dispensación de nutriciones enterales
  4. Preparación de citostáticos

Sigue leyendo

Soy del Pool: Unidad de Reanimación – Actuaciones de Enfermería

Por Yoana Palacios
Enfermera del Pool
Complejo Hospitalario Universitario
de Vigo (CHUVI)

Indice

  • Despertar
    • Función de enfermería.
    • Tipos de anestesia.
  • Reanimación
    • Funciones básicas de enfermería.
    • Funciones de enfermería en cada turno:
      • En el turno de mañana.
      • En el turno de tarde.
      • En el turno de noche.
    • Medicación más utilizada en Reanimación
    • Procedimientos más comunes
      • Inserción catéter arterial.
      • Medición de la presión venosa central.
      • Extubación (retirada del tubo endotraqueal).
      • Canalización de un catéter venoso central (DRUM).
      • Retirada del catéter venoso central.
      • Aspiración endotraqueal.

Sigue leyendo