Por Manuela Martínez (TCAE)
Servicio de Cardiología
Hospital Meixoeiro de Vigo
Estas recomendaciones han sido aceptadas por el Comité de Calidad de nuestro hospital, formando parte de la base de conocimiento del programa de gestión GACELA.
- Se recomienda guardar reposo en cama o sofá durante 24 horas.
- Brazo próximo inmovilizado con un cabestrillo 24 horas.
- Podrá comer y beber con normalidad.
- Para el dolor podrá tomar PARACETAMOL o similar, NO aspirina.
Al día siguiente:
- Puede levantarse, acompañado
- Retirar el cabestrillo.
A las 48 horas:
- Se retira el vendaje y aposito en la consulta, al mismo tiempo que se hace la cura y el control del marcapasos.
- La herida se lavará todos los días con agua y jabón.
- A la semana se retiraran las grapas en la consulta.
Durante el primer mes:
No hará movimientos bruscos ni cargará pesos, con el brazo donde se le ha colocado el marcapasos.
La duración aproximada de la pila del marcapasos es de 6 a 10 años.
AVISAR SI:
- Una nueva intervención quirúrgica.
- Acude al dentista.
- Debe pasar un detector de metales.
Llevar siempre la tarjeta europea que identifica el tipo de marcapasos cuando se vaya a viajar en avión.
No deben pasar el detector manual de metales por encima de la zona de marcapasos.
No permanecer debajo de los arcos magnéticos en la entrada de los centros comerciales.
No interfiere con los medicamentos.
Seguirá la dieta y la medicación recomendada por su médico.
Por ley -en España- no podrá conducir en los primeros tres meses tras la implantación. Obligatorio el cinturón de seguridad, protegerá la zona con una almohadilla.
Evitar la exposición solar en el lugar de la implantación.
Se podrá realizar deporte a excepción de los de contacto. Los cazadores apoyaran la culata en la zona contraria a la zona de marcapasos.
Puede trabajar en el campo, sin realizar esfuerzos el primer mes.
Puede realizar Rayos X y Tomografía Axial Computerizada (TAC). No Resonancia Magnética Nuclear (RMN).
Puede usar el teléfono móvil pero con una serie de precauciones generales:
Llevarlo lo más alejado posible del marcapasos.
Marcación a una distancia mínima de 30 cm.
Escucha por el oído contrario a la zona de implantación.
En relación con los electrodomésticos:se pueden utilizar todos los electrodomésticos, comprobando que tengan una buena toma de tierra; incluyendo microondas, placas de inducción y maquinillas eléctricas.
Extracción del marcapasos en caso de fallecimiento, siguiendo el procedimiento habitual de residuos de este tipo.
________________________________________________
Agradecimientos:
A Natividad Crespo y Laura Arnaiz, enfermeras de la Unidad de Arritmias del Hospital Meixoeiro de Vigo, por la información aportada.
§Se recomienda guardar reposo en cama o sofá durante 24 horas.
§Brazo próximo inmovilizado con un cabestrillo 24 horas.
§Podrá comer y beber con normalidad.
§Para el dolor podrá tomar PARACETAMOL o similar, NO aspirina.
§AL DIA SIGUIENTE:
oPuede levantarse, acompañado
oRetirar el cabestrillo.
-
-
- AL LAS 48 HORAS:
-
oRetirar el vendaje compresivo y el apósito, se hace en la consulta al mismo tiempo que se hace la cura y el control del marcapasos.
oA la semana se retiraran las grapas en la consulta.
§Durante el primer mes no hará movimientos bruscos ni cargará pesos con el brazo donde se le ha colocado el marcapasos.
§La duración aproximada de la pila del marcapasos es de 6 á 10 años.
§AVISAR SI:
oUna nueva intervención quirúrgica.
oAcude al dentista.
oDebe pasar un detector de metales.
§Llevar siempre la tarjeta europea que identifica el tipo de marcapasos cuando se vaya a viajar en avión.
§No deben pasar el detector manual de metales por encima de la zona de marcapasos.
§No permanecer debajo de los arcos magnéticosen la entrada de los centros comerciales.
§No interfiere con los medicamentos.
§Seguirá la dieta y la medicación recomendada por su médico.
§Por ley no podrá conducir en los primeros tres meses tras la implantación. Obligatorio el cinturón de seguridadprotegerá la zona con una almohadilla.
§Evitar la exposición solar en el lugar de la implantación.
§Se podrá realizar deporte a excepción de los de contacto. Los cazadores apoyaran la culata en la zona contraria a la
zona de marcapasos.
§Puede trabajar en el campo, sin realizar esfuerzos el primer mes.
§Puede realizar RX y SCANER no RMN.
§Puede usar el teléfono móvil pero con una serie de precauciones generales:
oLlevarlo lo más alejado posible del marcapasos.
oMarcación a una distancia mínima de 30cm.
oEscucha por el oìdo contrario a la zona de marcación.
§En relación con los electrodomésticos:
oSe pueden utilizar todos los electrodomésticos, comprobando que tengan una buena toma de tierra; incluyendo
microondas, placas de inducción y maquinillas eléctricas.
§Extracción del marcapasos en caso de fallecimiento, siguiendo el procedimiento habitual de residuos de este tipo.
que dieta debo llevar después del implante de marcapasos, que tipo de deporte puedo practicar ,si he padecido molestias como dolor de tora y piquetes en el pecho que precauciones debo tomar.
Tengo 37 años y me han implantado un marcapasos voy a poder trabajar e n la obra soy encofrador voy ha poder realizar sobre esfuerzos con el brazo izquierdo y poder ponerme un arnés de seguridad